miércoles, 18 de noviembre de 2015

los tractores orugas




TRACTOR ORUGA



Generalmente, las orugas forman parte de un cinturón flexible con un conjunto de eslabones rígidos unidos unos a otros. Los eslabones ayudan al vehículo a distribuir el peso en una superficie mayor que la que hubiera tenido con el empleo de ruedas, y esto hace que el tractor pueda recorrer una variedad de suelos sin hundirse (a pesar del peso que pudiese tener la maquinaria).


Existen dos tipos de orugas. Una de ellas es la “suspensión Cristiane” que utiliza ruedas de carreteras, descansando la oruga sobre las ruedas; de tal manera que da la impresión de ser una banaba, haciendo que se encorven sobre la rueda motriz y la polea tensora.
El otro tipo de oruga es la “suspensión ” que utiliza rodillos de retorno más pequeños.
El primer antecesor del tractor de oruga fue el invento de Frenchman M.D’Hermand, que creó un vehículo muy parecido al tractor de oruga moderno (1713), aunque era jalado por cabras. En 1770 el escritor e inventor inglés Richard Edgework, le proporcionó movimiento mediante energía por vapor.
Recién en 1901 Alvin Lombard de la compañía Waterville Iron Work,s que funcionaba en Maine - Estados Unidos - fue el primero en instituir el sistema de orugas en la producción de vehículos. El Lombard Log Hauler fue patentado como un vehículo que podía andar sin dificultades por la nieve gracias a su tracción. Solo fueron fabricados 83 modelos.


Tractor Oruga

1. Los tractores vienen siendo máquinas especialmente equipadas para excavaciones de tierra en muchos proyectos de construcción, así como el empuje de tierras que convierten la energía del motor a energía de tracción.
  • 2. De los elementos con que puede dotarse un tractor, los más importantes y que los llevan montados la mayoría, destinadas para movimiento de tierra son:
A. Hoja de empuje u hoja topadora.


B. Ripper o desgarrador.
1. tractor de cadenas o también llamado tractor de orugas: cuando no se necesitan altas velocidades pero si una buena tracci
Tipos de tractores, sus usos y funcionamiento 2
                                        TIPOS DE TRACTORES ORUGAS

En el presente trabajo nos dispondremos a analizar las funcionalidades del bulldozer o tractor sobre orugas el cual es un pilar fundamental dentro de la construcción, en lo que es movimiento de tierras para urbanizaciones en general como para labores forestales de construcción de caminos y otros.
Dentro de los bulldozer o tractores tenemos dos tipos:








  • de oruga
  • enllantados.

  • Al seleccionarse un tractor debe considerarse distintos factores que determinaran el tamaño, potencia, tipo de hoja a utilizar, entre otros. Algunos de estos factores son:








  • El tamaño que se requiere para determinada obra.
  • La clase de obra en la que se empleara, conformación, jalando una escrepa, jalando un vagón, arando, etc.
  • El tipo de terreno sobre el que viajara, alta o baja eficiencia de tracción..
  • La firmeza del camino de acarreo.
  • La rigurosidad del camino.
  • Pendiente del camino.
  • La longitud de acarreo.
  • El tipo de trabajo que tenga que hacerse después de terminada la obra.

  • En esta ocasión analizaremos un bulldozer modelo D65EX, el cual se encontraba trabajando en el proyecto inmobiliario VALLE DE PAICAVI, donde desde un principio se utilizo este equipo ya que el sector era un pantano donde se debió hacer un relleno completo por las dimensiones de la obra la cual a estas alturas aun no comienza la construcción misma de viviendas ya que aun quedan sectores por nivelar y compactar para empezar a construir. Es aquí donde aun funciona nuestra maquina, la cual se encarga de dispersar el material en forma homogénea, para luego ser perfilado por la moto niveladora, terminando con el paso de la maquina aplanadora. Este procedimiento se repite cuantas veces sea necesario según calculo.
    He realizado una entrevista con el operario de la maquina para lograr averiguar mas datos sobre esta maquina la es maneja por él, en forma sorprendente. Tomándose el tiempo de indicarme incluso algunas características de Mantención de la maquina, la cual es realizada por el mismo.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario